Aunque la principal misión de las oficinas es el trabajo, es aconsejable y obligatorio organizar tiempos de descanso de los trabajadores y las jornadas no se deben realizar del tirón. Descansos cada cierto tiempo, desconectar para comer, tomar un break …
Por ello muchas empresas han tomado conciencia y están transformando los lugares de trabajo en zonas mucho más apacibles y cómodas. Esto hace que los trabajadores estén casi ‘como en casa’ y disfruten más en el trabajo.
Una forma de crear un buen ambiente laboral y ayudar a que los trabajadores descansen de forma adecuada es crear un área de descanso en la oficina.
Una zona de descanso es mucho más que poner una mesa y unas pocas sillas en una ubicación apartada. Es un área de desconexión y socialización laboral creada minuciosamente.
Cómo organizar el área de descanso de la oficina
Tanto si la oficina dispone de una zona amplia o un espacio reducido, es posible convertirlo en una verdadera zona de descanso siguiendo los tips adecuados.
Lo principal es que en la zona de descanso de la oficina puedan reunirse varios empleados en un entorno informal.
Espacio de desconexión
Para tener una verdadera sensación de descanso hay que romper un poco con la estética habitual del trabajo, es decir, sillas y mesas especiales y distintas al resto.
Lo mejor es utilizar sillones de oficina para que los trabajadores puedan sentarse o tumbarse cómodamente y descansar la postura.
También es recomendable emplear en esta zona mesas bajas y disponer de alguna máquina de café o snacks para que puedan sentarse solos o en grupo y tomarse algo tranquilamente.
Iluminación lo más natural posible, decoración moderna como jardines verticales o plantas, pues está demostrado que el contacto con la naturaleza relaja muchísimo.
Cuadros o fotografías de sitios emblemáticos, colores de la sala relajantes…
El objetivo es que tengan un rincón 100% exclusivo para su evasión del trabajo y que rompa con la monotonía laboral. Una zona de descanso que permita desconectar de la jornada durante un rato y socializar con el resto de trabajadores.
Visita nuestro catálogo online o llámanos y te asesoraremos sin compromiso.